Descripción
El Gluconato de Cobre es una sal de cobre del ácido D-glucónico. Es una forma química en la que el cobre está unido al ácido glucónico, lo que lo hace fácilmente soluble y altamente biodisponible (fácil de absorber) para el cuerpo humano, las plantas y los animales.
Aquí tienes un desglose de qué es, sus usos y las precauciones más importantes.
¿Qué es y Para Qué Sirve el Gluconato de Cobre?
1. Suplemento Dietético (Uso Humano)
El principal uso en humanos es como suplemento dietético para prevenir o corregir la deficiencia de cobre. El cobre es un oligoelemento esencial que cumple funciones vitales en el organismo:
* Metabolismo Energético y Transporte de Hierro: Es crucial para la producción de energía y ayuda al cuerpo a absorber y utilizar el hierro.
* Función Inmunológica y Nerviosa: Contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunitario y del sistema nervioso.
* Formación de Colágeno y Tejido Conectivo: Juega un papel fundamental en el mantenimiento del tejido conectivo (como el colágeno y la elastina), importante para la salud de la piel, huesos, cabello y uñas.
* Antioxidante: Ayuda a proteger las células del daño oxidativo.
2. Cosmética
Se utiliza en productos para el cuidado de la piel por sus propiedades:
* Antiinflamatorias: Ayuda a modular los procesos de inflamación.
* Cicatrizantes: Contribuye a la regeneración y fortalecimiento de los tejidos.
* Antioxidantes: Protege la piel del envejecimiento prematuro.
3. Agricultura (Fungicida/Bactericida y Nutrición Vegetal)
En la agricultura, el Gluconato de Cobre se utiliza ampliamente como:
* Fertilizante Corrector de Carencias: Debido a su alta absorción y rápida translocación dentro de la planta, es eficaz para tratar rápidamente las deficiencias de cobre en los cultivos.
* Agente Protector: Actúa como fungicida y bactericida. Al ser una forma de cobre más “quelada”, es menos agresiva para las plantas y tiene un buen efecto protector contra diversas enfermedades fúngicas y bacterianas.
¿Cómo se Utiliza?
La forma de uso depende del objetivo:
| Uso | Forma de Administración | Indicaciones Generales |
|—|—|—|
| Suplemento Humano | Cápsulas, tabletas o como parte de un multivitamínico. | La dosis debe ser determinada por un profesional de la salud, ya que las necesidades varían. El cobre es tóxico en exceso. Las dosis diarias de cobre elemental no suelen exceder de 2 a 4 mg al día para adultos. |
| Cosmética | Cremas, sueros y geles. | Se aplica tópicamente según las instrucciones del producto. |
| Agricultura | Aplicación foliar (sobre las hojas) o Fertirriego (a través del sistema de riego). | Las dosis son específicas para cada cultivo, plaga o deficiencia. Debe seguirse la recomendación de un técnico agrónomo. |
Precauciones Importantes
El cobre, incluido el Gluconato de Cobre, es un nutriente esencial, pero su consumo o uso inadecuado puede ser tóxico.
1. Uso en Suplementos Humanos
* Toxicidad por Exceso (Cobre): El riesgo más grave es la toxicidad por ingerir demasiado cobre (sobredosis). Los síntomas pueden incluir náuseas, vómitos, dolor estomacal, diarrea, e incluso daño hepático y renal grave.
* Dosis: Es fundamental NO exceder la dosis diaria recomendada sin supervisión médica. Si toma un multivitamínico, revise cuánto cobre ya contiene.
* Enfermedad de Wilson: Las personas con la Enfermedad de Wilson (un trastorno genético que causa una acumulación excesiva de cobre) NO deben tomar suplementos de cobre bajo ninguna circunstancia.
* Interacciones Medicamentosas: El cobre puede interactuar con el zinc y otros minerales, afectando su absorción. Consulte a su médico o farmacéutico si toma otros suplementos o medicamentos.
* Embarazo y Lactancia: Consulte a un médico antes de usar.
2. Uso Agrícola
* Medidas de Protección: La manipulación de productos de Gluconato de Cobre para agricultura requiere el uso de equipo de protección personal (guantes, gafas, mascarilla) para evitar el contacto con la piel, ojos y la inhalación.
* Incompatibilidad: Generalmente, se recomienda evitar mezclas con productos de reacción alcalina, aceites o azufres, para evitar fitotoxicidad (daño a la planta).
* Contaminación Ambiental: El uso excesivo o inadecuado puede llevar a la acumulación de cobre en el suelo y el agua, lo que puede ser tóxico para la vida acuática y afectar el equilibrio microbiológico del suelo. Se debe seguir la normativa local.
Miguel Vega –
Cotizar precio y fecha de entrega.